El Pollito Tito
El patrón del pollito tito
El Pollito Tito es hijo de Pica y Picu, ha sido el último en llegar a la granja. Todo el mundo lo mima un montón
y lo que más le gusta es que se sienten con él a contarle historias y a jugar.
Para ver toda la Colección de la Pandilla de la Granja Haz CLICK AQUÍ
materiales
- Hilo de algodón: blanco, rojo, naranja, marrón, marrón claro, marrón oscuro, nude, negro
- Crochet de 2.0mm.
- Relleno.
- Aguja lanera.
- Tijeras.
- Marcador.
abreviaciones
cuerpo
El cuerpo lo vamos a tejer con ganchillo del 2,0mm. Empezamos con color amarillo:
- Rnd 1: AM 6pb (6)
- Rnd 2: 6aum (12)
- Rnd 3: (1pb, aum)x6 (18)
- Rnd 4: 18pb (18)
- Rnd 5: 1pb, aum, (2pb, aum)x5, 1pb (24)
- Rnd 6: 24pb (24)
- Rnd 7: (3pb, aum)x6 (30)
- Rnd 8: 30pb (30)
- Rnd 9: 2pb, aum, (4pb, aum)x5, 2pb (36)
- Rnd 10: 36pb (36)
- Rnd 11: (5pb, aum)x6 (42)
Las siguientes rondas las haremos utilizando la técnica de tapestry para hacer un mosaico. Tejeremos en BLO e iremos cambiando de color.
- Rnd 12: TODO EN BLO (1pb amarillo, 1pb mostaza)x21 (42)
- Rnd 13: TODO EN BLO (1pb blanco, 1pb amarillo)x21 (42)
- Rnd 14: TODO EN BLO (1pb amarillo, 1pb mostaza)x21 (42)
- Rnd 15: TODO EN BLO (1pb blanco, 1pb amarillo)x21 (42)
- Rnd 16: TODO EN BLO (1pb amarillo, 1pb mostaza)x21 (42)
- Rnd 17: TODO EN BLO (1pb blanco, 1pb amarillo)x21 (42)
¡TIP para el cambio de color! Si en el punto 3 hay un cambio de color, el punto 2 lo tejemos de la siguiente
manera: introducimos el ganchillo en el punto tomamos hebra y sacamos; tomamos hebra del segundo color y pasamos
por los dos puntos del ganchillo.
¡TIP para que no se enreden los hilos! Mantener las hebras de los diferentes colores muy separadas
entre ellas (ej. blanco a la izquierda y amarillo a la derecha). Cuando acabamos de tejer con un color, volvemos a
dejar la hebra en su posición inicial.
Seguimos con el cuerpo en color amarillo
- Rnd 18: TODO EN BLO 42pb (42)
- Rnd 19: 2pb, dis, (4pb, dis)x6, 2pb (35)
- Rnd 20: (3pb, dis)x7 (28) --> Rellenamos
- Rnd 21: 1pb, dis, (2pb, dis)x6, 1pb (21)
- Rnd 22: (1pb, dis)x7 (14)
- Rnd 23: 7dis (7)
Cerramos, cortamos el hilo y lo escondemos.
cascarón
El cascarón lo tejemos con color blanco y ganchillo del 2,0mm.
- Rnd 1: AM 6pb (6)
- Rnd 2: 6aum (12)
- Rnd 3: (1pb, aum)x6 (18)
- Rnd 4: 18pb (18)
- Rnd 5: 1pb, aum, (2pb, aum)x5, 1pb (24)
-
Rnd 6: pd, dejamos 2 puntos sin tejer, 4pa+2cad+4pa en el mismo punto, dejamos 2 puntos sin tejer, pd, dejamos
1 punto sin tejer, 3mpa+2cad+3mpa en el mismo punto, dejamos 1 punto sin tejer, pd, (2pb+2cad+2pb en el mismo
punto, pd)x2, dejamos 1 punto sin tejer, 3mpa+2cad+3mpa en el mismo punto, dejamos 1 punto sin tejer,
pd, 2pb+2cad+2pb en el mismo punto, pd, dejamos 1punto sin tejer, 3pa+2cad+3pa, dejamos 1punto sin tejer.
Acabamos haciendo 1pd en el primer pd de la ronda.
Colocamos el cascarón de manera que el am del cascarón y el cuerpo coincidan y lo cosemos de la manera que más nos guste.
alas
Las alas van a tener 3 capas de plumas que haremos en las hebras delanteras de las rondas 13-15 del cuerpo.
Vamos a tejerlas en color amarillo pastel y con ganchillo del 2,0mm. Empezaremos por abajo.
Al hacer las plumas tenemos que tener en cuenta que el derecho de los puntos quede hacia
fuera, es decir, que sea la parte visible. Para ello, vamos a tejer con la cabeza del gallo apuntando hacia abajo y el ALA IZQUIERDA de Tito la tejeremos desde la parte de la cara hacia la espalda, y el ALA DERECHA desde la espalda hacia la cara.
Las alas izquierda y derecha por detrás las alas estarán separadas 15 puntos y por delante 9 de manera que utilizaremos 9 puntos para cada ala.
- Capa 3 (rnd 15 del cuerpo). Unimos el hilo de color amarillo pastel en la hebra delantera haciendo una cad.
(Nos saltamos una hebra, 5pa en la siguiente hebra delantera que encontramos, nos saltamos una hebra, 1pd en
la siguiente hebra delantera)x2. Cortamos el hilo y lo escondemos.
- Capa 2 (rnd 14 del cuerpo). Unimos el hilo de color amarillo pastel en la hebra delantera haciendo una cad.
Hacemos 5mpa en la siguiente hebra, pd, nos saltamos una hebra, 5pa en la siguiente, nos saltamos una hebra, pd, 5mpa, pd.
- Capa 1 (rnd 13 del cuerpo). Unimos el hilo de color amarillo pastel en la hebra delantera haciendo una cad.
(Nos saltamos una hebra, hacemos 5pa en la siguiente hebra delantera que encontramos, nos saltamos una hebra, 1pd en la siguiente hebra delantera)x2. Cortamos el hilo y lo escondemos.
pico
El pico lo bordamos de color naranja entre las rondas 10-13 del cuerpo. La base del triángulo será de dos puntos. El vértice del triángulo estará a 4 puntos de cada ala.
ojos
Bordamos los ojos en color negro entre las rondas 8-10 del cuerpo. Tendrán un ancho de 2 puntos y estarán separados 4 puntos entre ellos. En el centro quedará el pico, separado un punto de cada ojo.