Suscribete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo
Recibe patrones, consejos y trucos exclusivos solo disponibles en nuestra newsletter
Haremos dos partes, la calabaza propiamente dicha que tejeremos en color naranja, y el rabo de color verde.
CALABAZA:
La calabaza la tejeremos en vueltas en lugar de en rondas de manera que al final de cada vuelta haremos una cadeneta y voltearemos el tejido.
Cerramos la calabaza. Para hacer la ronda de cierre, lo hacemos juntando los extremos fomrando un cilindro. Dejando hacia afuera la parte del revés del tejido y hacia dentro la parte del derecho (de esta forma no se verá la costura). Finalmente hacemos una ronda de 12pd pasando el ganchillo por los puntos de la ronda 24 y la hebra que quedo libre de las cadenetas que hicimos al principio.
Una vez cerrada la calabaza (nos queda un tejido en forma de cilindro). Damos la vuelta al tejido, para dejar por fuera la parte del derecho del tejido. Ahora tenemos que cerrar los extremos.
Cerraremos los extremos con ayuda de una aguja lanera: pasamos la aguja por la hebra externa de todas las rondas y vamos estirando hasta que quede bien prieto y cerrado. Perdemos el hilo y lo cortamos.
Cuando cerramos el segundo extremo no cortamos el hilo, porque lo usaremos para achatar nuestra calabaza.
Para achatar la calabaza haremos lo siguiente: pasamos la aguja unos milímetros a la derecha del centro de la parte de arriba y la sacamos por el centro de la parte de abajo de la calabaza. Estiramos el hilo para dar el efecto de achatamiento. Ahora pasamos la aguja por unos milímetros a la derecha del centro de la parte de abajo y la sacamos por unos milímetros a la izquierda del centro de la parte de arriba de la calabaza. Estiramos bien el hilo. Por último, pasamos la aguja por el centro de la parte de arriba y la sacamos por unos milímetros a la izquierda de la parte de abajo. Estiramos bien el hilo.
Escondemos el hilo y lo cortamos.
RABO:
Cosemos el rabo a la calabaza.
Haremos dos partes, la calabaza propiamente dicha que tejeremos en color naranja, y el rabo de color verde.
CALABAZA:
La calabaza la tejeremos en vueltas en lugar de en rondas de manera que al final de cada vuelta haremos una cadeneta y voltearemos el tejido.
Cerramos la calabaza. Para hacer la ronda de cierre, lo hacemos juntando los extremos fomrando un cilindro. Dejando hacia afuera la parte del revés del tejido y hacia dentro la parte del derecho (de esta forma no se verá la costura). Finalmente hacemos una ronda de 12pd pasando el ganchillo por los puntos de la ronda 24 y la hebra que quedo libre de las cadenetas que hicimos al principio.
Una vez cerrada la calabaza (nos queda un tejido en forma de cilindro). Damos la vuelta al tejido, para dejar por fuera la parte del derecho del tejido. Ahora tenemos que cerrar los extremos.
Cerraremos los extremos con ayuda de una aguja lanera: pasamos la aguja por la hebra externa de todas las rondas y vamos estirando hasta que quede bien prieto y cerrado. Perdemos el hilo y lo cortamos.
Cuando cerramos el segundo extremo no cortamos el hilo, porque lo usaremos para achatar nuestra calabaza.
Para achatar la calabaza haremos lo siguiente: pasamos la aguja unos milímetros a la derecha del centro de la parte de arriba y la sacamos por el centro de la parte de abajo de la calabaza. Estiramos el hilo para dar el efecto de achatamiento. Ahora pasamos la aguja por unos milímetros a la derecha del centro de la parte de abajo y la sacamos por unos milímetros a la izquierda del centro de la parte de arriba de la calabaza. Estiramos bien el hilo. Por último, pasamos la aguja por el centro de la parte de arriba y la sacamos por unos milímetros a la izquierda de la parte de abajo. Estiramos bien el hilo.
Escondemos el hilo y lo cortamos.
RABO:
Cosemos el rabo a la calabaza.
Suscribete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo
Recibe patrones, consejos y trucos exclusivos solo disponibles en nuestra newsletter